GHC Gestión Humana Consultores

CONTENIDO DE VALOR SOBRE LOS PELIGROS MAS COMUNES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

 

Artículo 1: Peligros Físicos: La Amenaza Silenciosa que Acecha en su Lugar de Trabajo

l Acuerdo Gubernativo 229-2014 establece la obligación del patrono de identificar, evaluar y controlar los peligros en el lugar de trabajo. Entre estos peligros, los físicos son los más comunes y pueden presentarse en diversas formas, desde caídas y golpes hasta incendios y explosiones. ¿Cómo proteger a sus trabajadores de estas amenazas silenciosas?

¿Qué son los peligros físicos y cómo afectan a los trabajadores?

Los peligros físicos son condiciones o situaciones en el entorno laboral que pueden causar lesiones o enfermedades a los trabajadores. Algunos ejemplos incluyen:

  • Caídas: Desde alturas, al mismo nivel, por resbalones o tropiezos.
  • Golpes: Por objetos que caen, herramientas que se desprenden, maquinaria en movimiento.
  • Cortes y pinchazos: Por objetos afilados, vidrios rotos, herramientas punzantes.
  • Atrapamientos: En maquinaria, equipos o estructuras.
  • Incendios y explosiones: Provocados por sustancias inflamables, cortocircuitos, chispas.
  • Exposición a temperaturas extremas: Calor o frío excesivo.
  • Ruido excesivo: Puede causar pérdida auditiva.
  • Vibraciones: Pueden provocar trastornos musculoesqueléticos y circulatorios.

¿Cómo prevenir los peligros físicos?

  1. Identificación de peligros: Realizar inspecciones regulares del lugar de trabajo para identificar posibles peligros físicos.
  2. Evaluación de riesgos: Determinar la probabilidad y la gravedad de cada peligro para establecer prioridades de control.
  3. Medidas de control: Implementar medidas de ingeniería (barreras de seguridad, sistemas de ventilación), administrativas (procedimientos de trabajo seguros, capacitación) y el uso de equipo de protección personal (EPP) para eliminar o reducir los riesgos.
  4. Mantenimiento preventivo: Mantener los equipos e instalaciones en buen estado para evitar fallas y accidentes.
  5. Orden y limpieza: Mantener el lugar de trabajo ordenado y limpio para evitar caídas, tropiezos y otros accidentes.
  6. Capacitación: Brindar a los trabajadores la formación necesaria para identificar y controlar los peligros físicos.

Cumplir con la ley y proteger a sus trabajadores

Prevenir los peligros físicos no solo es una obligación legal, sino una inversión en la seguridad y salud de sus trabajadores. Al crear un entorno laboral seguro, estará protegiendo su activo más valioso: su capital humano.

 

 

 

Scroll al inicio
×